LA VALENCIA MEDIEVAL
(Primer Trimestre).
El autobús nos dejó cerca de la Plaza Alfonso el Magnánimo, donde se encuentra el jardín del Parterre.
Fue cuando nos apareció, casi por arte de magia, un druida que nos explicó en qué iba a consistir nuestra excursión.
También nos explicó a quien representaba la escultura que está en el centro del jardín.
Se trata de una escultura ecuestre: el rey Jaime I El Conquistador.
Y así comenzó nuestra excursión por la Valencia Medieval.
* DRUIDA: Entre galos y britanos, miembro perteneciente a la clase alta sacerdotal depositaria del saber sagrado y profano, asociado al poder político.
CASA DE SAN VICENTE FERRER
El druida nos guió hasta la Casa de S. Vicente Ferrer.
Allí nos despedimos del druida llamado L'osly, al encontrarnos con una adivina que tenía una pieza de ajedrez. Pero no nos la queria dar porque no creía que fuesemos los elegidos, para que nos diera la reina blanca de la ajedrez. La primera prueba era seriamente coger dos dedos y ponerlos en la barbilla y decir: "perrea perrea" y bailar los pasaos de la canción del Chiki Chiki.
Y al final la superamos. La seguda prueba trataba de extender los brazos y moviendo los dedos dar una orden a la persona que estás mirando. Nos reunimos la adivina excepto Susi, y dijimos que le conjuraríamos para que saludara, y funcionó y así lo hicimos con varias personas al azar y como obedecieron superamos la segunda prueba.
Para la tecera teníamos que cruzar una plaza y llegar hasta la iglesia de San Juan del Hospital para hacer la tercera prueba para que nos diera la reina blanca de la ajedrez.
IGLESIA DE SAN JUAN DEL HOSPITAL
Luego pasamos por el Palacio del Marqués de Dos Aguas.
En el Palacio del Marques de Dos Aguas, una parte de la puerta simboliza el bien y otra el mal(donde hay una serpiente).
En el Palacio del Marques de Dos Aguas, una parte de la puerta simboliza el bien y otra el mal(donde hay una serpiente).
En ese momento, el personaje que nos acompañaba corrió con nuestras cosas hasta que lo pillamos. Entonces nos llevó a una plaza donde había un guerrero que llevaba una pieza de ajedrez y que estaba mirando la imajen de Jaume I esculpida en la pared . Almorzamos
LA LONJA DE LA SEDA
CATEDRAL
En la parte de atrás hay un círculo donde sacamos las piezas del ajedrez y acabamos la partida de ajedrez.
MIGUELETE
Cuando terminamos al partida de ajedrez los personajes se despidieron, y nosotros nos fuimos al Miguelete y subimos las escaleras.
¡ Eran muchos escalones !.
Hicimos varias pausas mientra subíamos. Nos esperamos arriba, hasta que tocaran las 2:00 h de la tarde. Después bajamos a la Plaza de la Virgen a comer. Cerca había una heladería donde la mayoría nos compramos unos helados muy ricos.
Al volver al autobús, pasamos por las Cortes Valencianas.
Nos lo pasamos muy bien en el viaje de vuelta.